Día internacional a favor de la diversidad cultural
Con motivo del 21 de mayo, Día internacional a favor de la diversidad cultural, queremos poner en valor la participación del pequeño comercio que está adherido a la Red SolidaridUP.
Muchas personas están participando y aportando su granito de arena para construir una convivencia que ponga en valor nuestra diversidad y que sea libre de discriminación.
A través de esta colaboración con la Red Antirumores de Getxo y Leioa queremos mostraros algunos ejemplos de estos procesos de transformación social.
PROYECTO
Este movimiento solidario es una gran red formada por comercios, entidades sociales, ONGs, y distintos ayuntamientos. Gracias a pequeños gestos solidarios, buscamos mejorar las condiciones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En definitiva, un movimiento donde todas las personas que participan reciben y dan, en la medida de sus posibilidades.
01.
— Objetivo
Ayudar a la integración de personas y familias en riesgo de exclusión social que residen en los municipios adheridos a esta propuesta
02.
— Dirigido
Todas las iniciativas y talleres solidarios puestos en marcha van dirigidos a aquellas personas y familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
03.
— Funcionamiento
A través de la participación de los comercios y los establecimientos que se han unido a este Movimiento, se busca que colaboren, dependiendo de su producto o servicio.
01.
— Objetivo
Ayudar a la integración de personas y familias en riesgo de exclusión social que residen en los municipios adheridos a esta propuesta
02.
— Dirigido
Todas las iniciativas y talleres solidarios puestos en marcha van dirigidos a aquellas personas y familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
03.
— Funcionamiento
A través de la participación de los comercios y los establecimientos que se han unido a este Movimiento, se busca que colaboren, dependiendo de su producto o servicio.
04.
— Filosofía
Este movimiento solidario es una gran red formada por comercios, entidades sociales, ONGs, y distintos ayuntamientos. Gracias a pequeños gestos solidarios, buscamos mejorar las condiciones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En definitiva, un movimiento donde todas las personas que participan reciben y dan, en la medida de sus posibilidades.
01.
— Objetivo
Ayudar a la integración de personas y familias en riesgo de exclusión social que residen en los municipios adheridos a esta propuesta
02.
— Dirigido
Todas las iniciativas y talleres solidarios puestos en marcha van dirigidos a aquellas personas y familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
03.
— Funcionamiento
A través de la participación de los comercios y los establecimientos que se han unido a este Movimiento, se busca que colaboren, dependiendo de su producto o servicio.
04.
— Filosofía
Este movimiento solidario es una gran red formada por comercios, entidades sociales, ONGs, y distintos ayuntamientos. Gracias a pequeños gestos solidarios, buscamos mejorar las condiciones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En definitiva, un movimiento donde todas las personas que participan reciben y dan, en la medida de sus posibilidades.