SolidaridUP - Red de Municipios Solidarios

SolidaridUP es una iniciativa promovida por Zabalketa que impulsa una gran RED municipal entre las personas y las instituciones. Busca recuperar el protagonismo de la sociedad civil para que, a través de pequeños gestos solidarios, puedan ayudar a resolver con dignidad los problemas de la población más vulnerable de cada municipio

Los comercios de la Red SolidaridUP dan visibilidad a la campaña
“La Solidaridad es dulzura”

A través de esta campaña, se reconoce a los pequeños comercios de barrio como espacios de kilómetro 0 donde se favorece el consumo de cercanía y proximidad, pero también de kilómetro 0 de humanidad y de afectos.

Los más de 70 comercios adheridos a la Red SolidaridUP, dan visibilidad a esta campaña, enmarcada dentro del Getxotik Mundura-Mundutik Getxora 2024. Durante el mes de diciembre, en los comercios y servicios de la Red, se ha colocado una pequeña cesta con dulces y chocolatinas para ofrecer a su clientela, además de una pegatina para colocar en el paquete de compra y un marcapáginas.

Exposición de fotos

“Mujeres de aquí”

Anímate a formar parte de este proyecto

solidaridup, Movimiento solidario

PROYECTO

El proyecto SolidaridUP es una iniciativa creada y coordinada por la ONG Zabalketa. Es una Organización No Gubernamental, nacida en 1990, y que tiene su sede central en Getxo, Bizkaia. Trabaja localmente en Euskadi y Navarra en tareas de Sensibilización y Educación para la Transformación Social, e internacionalmente en proyectos de Cooperación al Desarrollo en África, Sudamérica y Asia.

Este movimiento solidario es una gran red formada por comercios, entidades sociales, ONGs, y distintos ayuntamientos. Gracias a pequeños gestos solidarios, buscamos mejorar las condiciones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En definitiva, un movimiento donde todas las personas que participan reciben y dan, en la medida de sus posibilidades.

0

Personas

Beneficiadas

0

Iniciativas

Solidarias puestas en marcha

0

Entidades

Aliadas

01.

— Objetivo

Ayudar a la integración de personas y familias en riesgo de exclusión social que residen en los municipios adheridos a esta propuesta

02.

— Dirigido

Todas las iniciativas y talleres solidarios puestos en marcha van dirigidos a aquellas personas y familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

03.

— Funcionamiento

A través de la participación de los comercios y los establecimientos que se han unido a este Movimiento, se busca que colaboren, dependiendo de su producto o servicio.

01.

— Objetivo

Ayudar a la integración de personas y familias en riesgo de exclusión social que residen en los municipios adheridos a esta propuesta

02.

— Dirigido

Todas las iniciativas y talleres solidarios puestos en marcha van dirigidos a aquellas personas y familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

03.

— Funcionamiento

A través de la participación de los comercios y los establecimientos que se han unido a este Movimiento, se busca que colaboren, dependiendo de su producto o servicio.

04.

— Filosofía

Este movimiento solidario es una gran red formada por comercios, entidades sociales, ONGs, y distintos ayuntamientos. Gracias a pequeños gestos solidarios, buscamos mejorar las condiciones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En definitiva, un movimiento donde todas las personas que participan reciben y dan, en la medida de sus posibilidades.

01.

— Objetivo

Ayudar a la integración de personas y familias en riesgo de exclusión social que residen en los municipios adheridos a esta propuesta

02.

— Dirigido

Todas las iniciativas y talleres solidarios puestos en marcha van dirigidos a aquellas personas y familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

03.

— Funcionamiento

A través de la participación de los comercios y los establecimientos que se han unido a este Movimiento, se busca que colaboren, dependiendo de su producto o servicio.

04.

— Filosofía

Este movimiento solidario es una gran red formada por comercios, entidades sociales, ONGs, y distintos ayuntamientos. Gracias a pequeños gestos solidarios, buscamos mejorar las condiciones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En definitiva, un movimiento donde todas las personas que participan reciben y dan, en la medida de sus posibilidades.

MUNICIPIOS

Sestao

Leioa