PROYECTO
Origen de SolidaridUP
El proyecto “SolidaridUP” surge a partir de la buena respuesta solidaria dada por los comercios de Getxo a la campaña de ayuda de emergencia que puso en marcha Zabalketa, a causa del terremoto y el tifón ocurridos en Filipinas en el año 2013.
Muchos de los comercios que participaron en la campaña de ayuda para Filipinas nos comunicaron su interés por continuar haciendo algo más en favor de la solidaridad, tanto en nuestro entorno más cercano, como a nivel global y es con este objetivo de impulsar un movimiento solidario, como surge la iniciativa “SolidaridUP”.
Los primeros pasos dados están siendo muy positivos, y las diferentes iniciativas solidarias puestas en marcha con los comercios están permitiendo aportar nuestro granito de arena en la construcción de un mundo mejor.
— Objetivo
— ¿Cómo funciona?
A través de la participación de los comercios y los establecimientos que se han unido a este Movimiento, se busca que colaboren, dependiendo de su producto o servicio, para impulsar iniciativas solidarias destinadas a personas y familias en riesgo de exclusión social.
Además de la colaboración de los propios establecimientos, su clientela habitual puede hacer donativos para que otras personas puedan disfrutar de un café, un corte de pelo o una clase de baile, entre otros servicios, como cualquier otra persona de su entorno más cercano. Para conseguir así, romper las barreras sociales y crear nuevas relaciones.
Origen de SolidaridUP
El proyecto “SolidaridUP” surge a partir de la buena respuesta solidaria dada por los comercios de Getxo a la campaña de ayuda de emergencia que puso en marcha Zabalketa, a causa del terremoto y el tifón ocurridos en Filipinas en el año 2013.
Muchos de los comercios que participaron en la campaña de ayuda para Filipinas nos comunicaron su interés por continuar haciendo algo más en favor de la solidaridad, tanto en nuestro entorno más cercano, como a nivel global y es con este objetivo de impulsar un movimiento solidario, como surge la iniciativa “SolidaridUP”.
Los primeros pasos dados están siendo muy positivos, y las diferentes iniciativas solidarias puestas en marcha con los comercios están permitiendo aportar nuestro granito de arena en la construcción de un mundo mejor.
01.
— Objetivo
El objetivo de la iniciativa SolidaridUP es ayudar a integrarse a personas en riesgo de vulnerabilidad social que residen en los municipios que están adheridos a esta propuesta.
02.
— ¿Cómo funciona?
A través de la participación de los comercios y los establecimientos que se han unido a este Movimiento, se busca que colaboren, dependiendo de su producto o servicio, para impulsar iniciativas solidarias destinadas a personas y familias en riesgo de exclusión social.
Además de la colaboración de los propios establecimientos, su clientela habitual puede hacer donativos para que otras personas puedan disfrutar de un café, un corte de pelo o una clase de baile, entre otros servicios, como cualquier otra persona de su entorno más cercano. Para conseguir así, romper las barreras sociales y crear nuevas relaciones.
03.
— Objetivos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod incididunt ut labore et dolore magna aliqua ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco.
MUNICIPIOS

GETXO
Este proyecto cuenta con el apoyo del Área de Cooperación del Ayuntamiento de Getxo y con la participación de las 9 ONGDs del municipio.
Asimismo, cuenta con el apoyo y la colaboración del Área de Servicios Sociales y Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo.

SESTAO
Este proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Sestao y con la participación de 4 entidades sociales del municipio.
Asimismo, están participando 4 entidades sociales del municipio: Cáritas, Fundación Integrando, Fundación Secretariado Gitano y Hazbide.

LEIOA
Lorem ipsum dolor sit, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod ut et dolore magna aliqua ut enim ad minim veniam quis.